Qualitas AgroConsultores ha desarrollado una innovadora metodología para cuantificar los impactos económicos, nutricionales y ambientales de las compras locales de alimentos. Esta herramienta, creada en alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y CEPAL, permite evaluar tanto compras pasadas como simular escenarios futuros, incorporando alimentos específicos tales como alimentos inclusivos, amazónicos, andinos, orgánicos u otros.
La metodología utiliza una planilla dinámica que calcula más de 40 indicadores clave, facilitando la toma de decisiones y fortaleciendo políticas de compras sostenibles. Ha sido aplicada en países como Guatemala, Honduras, Turquía y territorios amazónicos de Colombia y Bolivia, mostrando resultados positivos en generación de empleo, aumento de ingresos para pequeños agricultores y beneficios nutricionales y ambientales.
En un tiempo y recursos acotados, la metodología ICLA pone de manifiesto que las compras locales de alimentos son una inversión y no solo un gasto.