El sector agropecuario en Centroamérica juega un papel socioeconómico crucial, pero enfrenta desafíos significativos en sostenibilidad económica, social y ambiental, además de obstáculos como el acceso limitado a información agroclimática y financiamiento. Un estudio internacional, contratado por el BID y realizado por las socias de Qualitas AgroConsultores entre noviembre de 2025 y junio de 2026, buscará identificar casos de éxito de organizaciones de productores (OPs) que hayan impulsado sistemas agropecuarios sostenibles, resilientes e inclusivos, con énfasis en prácticas climáticamente inteligentes y positivas con la naturaleza. La investigación permitirá comprender las condiciones que favorecen estos logros y detectar brechas en los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), proponiendo modelos adaptados a las realidades de cada nación para fortalecer las OPs y construir sistemas agroalimentarios más resilientes y justos.
El objetivo del estudio es seleccionar y analizar 10 casos destacados de organizaciones de productores agrícolas en países del SICA, identificando las condiciones que explican su éxito en promover una agricultura climáticamente inteligente, positiva con la naturaleza e inclusiva. Además, busca aportar evidencia científica internacional para validar y enriquecer el análisis de estas condiciones habilitantes, identificar brechas en los países del SICA y recomendar modelos prácticos y adaptados para fortalecer a las organizaciones de productores como agentes clave en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles e inclusivos.

