El 23 de junio de 2025 se clausuró el ciclo de capacitación “Extensionismo digital con Whatsapp”, organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Instituto Plan Agropecuario, el Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo (SNIDER) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ejecutado por las oficinas del IICA en Uruguay y en Chile. En ese proceso ha estado participando nuestro profesional asociado, Octavio Sotomayor, contratado como consultor por el BID en septiembre de 2023, junto a Fernando Barrera y Karina Orellana, de la oficina del IICA en Chile. En este proyecto también ha participado Sabrina Vaccaro, consultora uruguaya, así como diversos profesionales del sector público de Uruguay.
El ciclo de capacitación apuntó a 30 extensionistas que trabajan en diferentes instituciones que entregan servicios de extensión en Uruguay, y se realiza en el contexto de un proyecto de cooperación técnica más amplio, denominado “Digitalización de los servicios de asistencia técnica y extensión agropecuaria en el Cono Sur”, que apunta a acelerar la digitalización de los sistemas alimentarios y territorios rurales de los países de la subregión. Esta asesoría incluyó el desarrollo de un hub digital para el SNIDER, el diseño de orientaciones de política para avanzar hacia la digitalización del sistema de extensión de Uruguay, así como la realización de un programa de intercambio técnico entre Chile y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.